¿Es segura la app ‘kik’ para tus hijos?

22.10.2014 16:28

El fin de semana mi hija de 8 años nos “avisó” que le pediría a Santa Claus un iPhone porque quería “comunicarse con tres amigas de la escuela”. El pretexto: usar la app que compartían y que “todos tenían”: kik.

¿kik o no kik? Esa es la cuestión.

Al ser la mayor, realmente estamos experimentando a qué sí y a qué no la dejamos exponerse. Y en 5,4, 3, 2… quise ver cuál era el buzz y la emoción por tener esa app. Y vaya sorpresa.
 
Kik Messenger comenzó siendo una app de mensajería, “pero ahora se ha convertido prácticamente en un hub que alberga más de 400 apps y un problema de spam de contenido para adultos que va creciendo”, asegura Leoni Smith, experta en seguridad en línea y redes sociales.
 
Y ¿qué es lo que los papás (y otros usuarios) deberíamos de saber sobre kik, la app que tiene más de 150 millones de usuarios?
 
High Tech Dad, bloguero y especialista de seguridad para INTEL, describe las razones por las que kik es un gran NO para preadolescentes, adolescentes y, evidentemente, niños.
 
- La app está siendo calificada para 13+ por la COPPA. Esto es porque no cumple con las especificaciones del Acta de Protección de Privacidad en Línea para Niños, por sus siglas en inglés. “Niños menores de 17 años tienen prohibido registrarse en una cuenta de kik, según los Términos de Servicio de Kik”. El sitio no tiene forma de verificar la edad del usuario y, por lo mismo, no tiene control parental.
 
- Existen reportes de muchas imágenes para adultos, discusiones o chats de alto contenido sexual y conductas predatorias en kik. El sitio estadounidense education.com la incluyó en las 8 peores apps para tus hijos, afirmando “que tenía que ver con jóvenes adolescentes coqueteando y en prácticas de sexting, en lugar de mantener conversaciones con amigos”.
 
- El dúo kik e instagram puede ser peligroso, cosa que los adolescentes no se dan cuenta. Michael Sheehan (High Tech Dad) asegura que muchos chicos comparten su nombre de usuario de kik en Instagram dando pie a conversaciones y amistades con  trolls, pervertidos y personas raras, quienes han hecho de estas apps, sus nichos favoritos.
 
De hecho, High Tech Dad escribió en su blog que laa amiga de su hija fue contactada por un individuo via Instagram; le pidió su nombre para poderla dar de alta en kik. Después de darle amistad, el hombre pidió a la niña que le enviara fotos de sus “partes íntimas”.
 
- Al igual que snapchat, kik borra las conversaciones después de cierto tiempo, por lo que para los papás es prácticamente imposible rastrear los chats.
 
- Kik es clasificada como 17+ por la App Store y Common Sense Media. Apple le da este rating debido a los “temas frecuentes, intensos, sugerentes y maduros”.
 
- Common Sense Media asegura que es mejor para adolescentes mayores, quienes no darán información personal, ni pagarán por las características premium de las apps habilitadas por kik.
 
Leoni Smith recomienda que en caso de que chicos de primaria (menores de 13 años) quieran mensajearse con sus amigos, lo más seguro es usar el chat de Skype o el Apple iMessage. Esto es porque son las dos únicas apps que no piden compartir tu perfil de usuario en otras plataformas de redes sociales, y por la facilidad de uso de los settings de privacidad.
 
 
 
Después de todas estas razones, dejaremos kik para los otros 150 millones de usuarios, compartiremos esta info con los papás. La educación es lo más importante, añade Smith, “debes enseñar a tus hijos a solo compartir su nombre de perfil a los amigos que has aprobado, de la misma forma en que les darías tu número de teléfono”.