La tecnología de los safety cars de la Fórmula E

01.10.2014 23:19

La tecnología de recarga inalámbrica, Qualcomm Halo, mantiene cargados los FIA Formula E Safety Cars. La empresa espera que esta práctica cambie la percepción del público sobre los autos eléctricos. Se incluye en dos BMW i8 y en dos BMW i3

El campeonato Fórmula E de la FIA arrancó en Beijing, China. Qualcomm estaba ansioso por ver cómo se desarrollaba la serie. ¿La razón? Además de ser el socio tecnológico, la empresa quería ver en acción la tecnología de recarga inalámbrica Qualcomm Halo, que tiene la labor de mantener cargados entre usos los FIA Formula E Qualcomm Safety Cars—un par de BMW i8s—así como un auto médico y un auto de extracción—un par de BMW i3s.

Los cuatro autos han sido específicamente modificados para cubrir los requisitos técnicos y de seguridad de la FIA y están integrados con Qualcomm Halo, que recarga la batería de un auto sin necesidad de usar cables. En el futuro, Qualcomm planea recargar no sólo los autos oficiales en la pista sino también los autos de carreras, y eventualmente todos los autos de las carreras a través de una solución de recarga dinámica integrada en las rutas de la calle.

¿Por qué está Qualcomm en Fórmula E?

La mayoría de los vehículos eléctricos (VE) son percibidos como lentos y de aspecto anticuado (a excepción de algunos modelos de gama alta/de precio elevado); la Fórmula E puede ayudar a que la gente cambie de opinión. Los autos de la Fórmula E son modernos, rápidos y atractivos. El campeonato tiene el potencial de hacer que los VE sean sensuales, no sólo para la gente que está a la vanguardia y a punto de adquirir un VE, sino también para la próxima generación de propietarios de autos.

En un comunicado, Qualcomm asegura creer en el efecto de filtración de este tipo de autos: las innovaciones que uno ve en la competencia algún día se filtrarán en los autos que los usuarios compran y manejan.

“A la compañía le gustaría ver que la tecnología de recarga inalámbrica Qualcomm Halo se filtre porque tiene el potencial de contener la ansiedad de alcance que invade a muchos de los nuevos propietarios de vehículos eléctricos. Si la compañía puede hacerlo, la demanda por estos incrementaría, la industria automotriz y sus fabricantes tendrán un incentivo para acelerar el desarrollo y mejorar su diseño, y todos nos veremos beneficiados al contribuir con el bienestar de la Tierra”, afirman en el documento.

La temporada inaugural de Fórmula E tendrá 10 fechas que dan inicio en septiembre y terminarán en junio del 2015.